Equipo:







Procedimiento:
•1: Verificar las indicaciones sobre el tipo de transfusión por administrar al paciente.
•2: Identificar al paciente.
•3: Verificar la conservación y control de calidad de las unidades de sangre de sus componentes por transferir.
•4: Verificar los signos vitales del paciente antes de iniciar la transfusión.
•5: Verificar la temperatura de la sangre.
•6: Realizar las acciones 2 al 9 del procedimiento “administración de medicamentos por vía endovenosa”.
•7: Mantener lenta la transfusión en los primeros 30 min y vigilar los signos y síntomas de reacciones a la transfusión sanguínea del paciente.
•8: Terminar de administrar la sangre a la velocidad prescrita, si no se presentan efectos adversos.
•9: Al terminar de pasar la sangre, abrir la solución con la que está canalizado el paciente, sin permitir la entrada de aire a la circulación venosa.
•10: Hacer anotaciones de enfermería y desechar las bolsas de sangre.
BIBLIOGRAFIA:
Lic. Susana Rosales Barrera y Mtra. Eva Reyes Gomez. (2004). Fundamentos de enfermería. En Fundamentos de enfermería 3º edición( 503-518 ). Av. Sonora 206, Col, Hipódromo, 06100. México, D.F.: El manual Moderno,.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario