Directrices De La Administración De Medicamentos
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS
En este capítulo se abordará la técnica general para administrar medicamentos y
posteriormente se enunciaran únicamente las acciones específicas, de enfermería
según la vía de administración.
Concepto:
Procedimiento por el cual se proporcionan elementos terapéuticos al organismo
humano por diferentes vías.
PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS SEGÚN LA VÍA
Los procedimientos más usuales para la administración de medicamentos son:
Por vía enteral (bucal y rectal), por vía inyectable (endovenosa, intramuscular,
subcutánea e intradérmica), por instilación (oftálmica, ótica y nasal) y la administración
de oxígeno (por cánula nasal y mascarilla facial
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL
Concepto:
Procedimiento que permite el paso de medicamentos a la circulación sistémica a
través de la boca.
Objetivo:
Lograr un efecto en el organismo mediante el poder de absorción que tiene el
tracto digestivo.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INYECTABLE
Concepto:
Es la introducción de medicamentos o productos biológicos al sitio de acción
mediante punción en diferentes tejidos corporales.
Objetivo:
Lograr que el fármaco se distribuya al sitio de acción en un tiempo corto o
relativamente corto.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ENDOVENOSA
Objetivos:
_ Aplicar sustancias no absorbibles en depósitos tisulares o en el aparato gastrointestinal
que se puedan destruir antes de la absorción.
INSTALACIÓN DE CATÉTER VENOSO CENTRAL
Y VIGILANCIA DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL
Concepto:
Procedimiento en el que con asistencia del profesional de enfermería, se inserta
al sistema vascular central en forma quirúrgica y no quirúrgica, un catéter o
línea venosa central (CVC) a la vena cava superior o a la aurícula derecha.
Cuando se instala por la vena basílica o cefálica se denomina periférico.
Objetivos:





Transfusión sanguínea
Concepto:
Procedimiento que se realiza para transfundir sangre o sus componentes a un
paciente.
Objetivos:





ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
Concepto:
Procedimiento por el cual se introduce una sustancia inyectable en el tejido
muscular.
Objetivo:
Lograr el efecto del fármaco en un tiempo relativamente corto.
POR VÍA SUBCUTÁNEA
Concepto:
Procedimiento por el cual se introduce una sustancia inyectable en el tejido subcutáneo.
O Objetivo:
Introducir medicamentos que requieren absorción lenta por vía parenteral.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
POR VÍA INTRADÉRMICA O INTRACUTÁNEA
Concepto:
Procedimiento por el cual se introduce una sustancia inyectable debajo de la
epi dermis.
Objetivos:
Realizar pruebas diagnósticas de hipersensibilidad o susceptibilidad a determinados
medicamentos.
Lograr desensibilidad e inducir inmunidad.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
POR INSTILACIÓN (OFTÁLMICA, ÓTICA Y NASAL)
Concepto:
Serie de acciones que permiten la aplicación gota a gota de un medicamento en
una superficie o cavidad orgánica.
Objetivos:
Aliviar molestias locales.
Reblandecer o resecar secreciones acumuladas.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA RECTAL
Concepto:
Procedimiento que permite el paso de medicamentos a la circulación a través del
recto.
Objetivo:
Lograr un efecto mediante el poder
de absorción que tiene
el tracto digestivo.
de absorción que tiene
el tracto digestivo.
BIBLIOGRAFIA:
Lic. Susana Rosales Barrera y Mtra. Eva Reyes Gomez. (2004). Fundamentos de enfermería. En Fundamentos de enfermería 3º edición( 503-518 ). Av. Sonora 206, Col, Hipódromo, 06100. México, D.F.: El manual Moderno,.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario